Calanque de Sormiou à Marseille, Petit Port et barques, eau turquoise

Normas de acceso a las Calanques

Para preservar el frágil equilibrio del Parc National des Calanques, se imponen estrictas normas de acceso en función de la temporada y las condiciones meteorológicas. Este Parque Nacional es un espacio natural único entre Marsella, Cassis y La Ciotat. Antes de partir, conviene informarse bien (meteorología, posibles cierres, equipamiento, etc.). La normativa también se aplica a la zona marítima.

La reglamentación sobre la tierra

El Parc National des Calanques está abierto del 1 de octubre al 31 de mayo, salvo cierre excepcional. Del 1 de junio al 30 de septiembre, el acceso al macizo está regulado por orden de la Prefectura debido al elevado riesgo de incendio. Antes de venir, conviene informarse de las condiciones en la Prefectura de Bouches-du-Rhône. La Prefectura publica diariamente un mapa en línea; puede llamar al 0811 20 13 13 o descargar la aplicación «Mes Calanques». El mapa está codificado por colores para indicar las zonas autorizadas a los visitantes. Verde, amarillo (circulación autorizada), rojo (acceso prohibido).

Las carreteras de acceso a las calanques

Las carreteras de Gardiole, Morgiou, Sormiou y Callelongue tienen una normativa adicional. Las carreteras de Gardiole y Cap Croisette están cerradas al tráfico motorizado todo el año.
El acceso peatonal a estas carreteras está permitido en determinadas condiciones.

Las carreteras de Sormiou, Morgiou y Callelongue están cerradas al tráfico motorizado de 7.00 a 19.00 horas:

Viernes, sábados, domingos y días festivos: 04/04/25 > 21/04/25
Sábados, domingos, festivos y puentes: 22/04/25 > 30/06/25
Todos los días: 01/07/25 > 31/08/25
Sábados y domingos: 01/09/25 > 17/10/25
Viernes, sábados, domingos, festivos y puentes: 18/10/25 > 11/11/25

Tenga en cuenta que el acceso al macizo de las Calanques (todos los macizos de Bouches-du-Rhône) está regulado por decreto prefectoral.
Descubra todas las normas de acceso al Parque Nacional de las Calanques

Si quieres hacer senderismo, tienes que ir bien preparado. Llévate un mapa de las Calanques, buen calzado, gafas de sol, gorra, al menos 1,5 litros de agua por persona, teléfono, botiquín y, si vas solo, avisa a tus amigos y familiares de que te vas.

Normativa en el mar

La navegación de recreo y el transporte de pasajeros por mar están sujetos a una reglamentación estricta. El transporte de pasajeros requiere la autorización previa del Parc National des Calanques. Por ello, desde el 1 de mayo de 2020, sólo las embarcaciones a motor debidamente autorizadas por el Parque Nacional pueden ser puestas a disposición de los visitantes en el corazón del parque por empresas profesionales de alquiler. Existen diferentes señales que indican que las embarcaciones están autorizadas a navegar:

– Una pegatina naranja: sólo las embarcaciones de pasajeros con esta pegatina están autorizadas a navegar en las calanques.(La ausencia de esta señal es signo de un servicio ilegal y le expone a acciones judiciales. )
– La bandera y la pegatina azul de la marca Esprit Parc National: dan fe de la calidad del servicio ofrecido.
– Una pegatina verde: regula el alquiler de embarcaciones a motor. Sólo las empresas de alquiler con esta etiqueta están autorizadas a alquilarle una embarcación.

La velocidad está limitada a 5 nudos a menos de 300 metros de la orilla. Las boyas amarillas delimitan las zonas reglamentadas. En algunas zonas está prohibido fondear.

Es bueno saberlo

Es responsabilidad de todos participar en las actividades de las calanques respetando la normativa, siguiendo los senderos señalizados y, sobre todo, teniendo cuidado de no dejar basura. Lo único que podrá llevarse son fotos y recuerdos sublimes. Recoger está prohibido y se castiga con multas.