Panier, clocher des Accoules

Los Accoules en Marsella: Iglesia y subida

Situada en el distrito 2 de Marsella, la Iglesia des Accoules – una de las iglesias más antiguas de Marsella – se encuentra justo al lado de la Vieille Charité y del barrio de Panier. Una calle muy pintoresca, la montée des Accoules, por su parte, une la place de Lenche con la place Daviel. Ofrece una vista impresionante del campanario de la iglesia de los Accoules.

Iglesia Notre-Dame-des-Accoules

Esta iglesia medieval del siglo XI tiene una historia llena de acontecimientos. Fue reconstruida en el siglo XIII, destruida durante la Revolución Francesa en 1794 a excepción del campanario y luego reconstruida en el siglo XIX. El campanario, de lados octogonales, está construido sobre la antigua Torre Sauveterre, que servía para hacer sonar la campana en caso de incendio o de ataque, y que permitía reunir el Consejo Municipal. Se encuentra entre los restos más antiguos de Marsella. Su aguja está registrada en el Inventario Suplementario de Monumentos Históricos desde 1964.

Del siglo XIX, la iglesia tal y como la conocemos hoy en día está construida sobre el emplazamiento de la Iglesia primitiva, a partir de una planta centrada. El patio luce una decoración religiosa atípica. A la derecha, la capilla del Calvario forma una rotonda con cúpula de principios del siglo XIX. Hacia el fondo hay criptas que desembocan en una masa de rocas huecas de imitación. Este conjunto de piedras recuerda a la gruta de Lourdes. La iglesia de Notre-Dame-des-Accoules y la gruta de Lourdes ilustran una gruta de María Magdalena y están coronadas por un calvario, un monumento cristiano con una cruz.

La pintoresca y turística Montée des Accoules

La Montée des Accoules une la Plaza de Lenche con la Plaza Daviel. Antiguamente conocida como «subida del observatorio«, toma su nombre de los jesuitas que eran propietarios en lo alto de esta calle de un edificio llamado «Casa de Sainte-Croix» en cuyo interior instalaron un observatorio en 1702. Fue dirigido sucesivamente por Padre Laval y, a partir de 1729, por Padre Esprit Pézenas.

En esta residencia se enseñaban las lenguas orientales, de ahí su nombre de «colegio de las cuatro lenguas». Tras la expulsión de los jesuitas, el establecimiento se convirtió en el Real Observatorio de la Marina, bajo la dirección de Guillaume de Saint-Jacques de Silvabelle, matemático y astrónomo francés.

Muy pictórica, la Montée des Accoules con su escalera situada a la altura de la plaza Daviel ofrece una magnífica panorámica del campanario de la iglesia de Accoules. Varios artistas lo han representado en sus obras.

El Préau des Accoules, museo infantil

Ocupando una parte del antiguo observatorio de Marsella, el Patio de los Accoules es un lugar de sensibilización a las artes y al patrimonio dirigido principalmente a los niños. Creado en 1992, este museo organiza -gracias a un experto equipo de entusiastas- exposiciones lúdicas con un enfoque original de los objetos de arte. A lo largo del año se organizan numerosas actividades. Centrada en el descubrimiento del rico patrimonio de los museos marselleses, la programación ofrece una amplia gama de temas, como la arqueología, el patrimonio regional, la historia, la fotografía, la cultura africana y americana, las bellas artes y el arte contemporáneo.

Descubrir el barrio del Panier

En pleno 2º distrito de Marsella, la monte des Accoules es también la ocasión de adentrarse en el barrio del Panier,uno de los barrios más antiguos de la ciudad y último vestigio de la Marsella medieval. Con sus callejuelas coloridas y llenas de vegetación, el Panier le introducirá en una Marsella auténtica, perfecta para los visitantes de vacaciones en la zona.
Durante una mañana o una tarde, tómese el tiempo de pasear por las pintorescas calles para conocer talleres creativos y artesanos, pero también bares y restaurantes para saborear la especialidades culinarias de la región (bouillabaisse, navettes, pastis, vino rosado…). También puede visitar la Vieille Charité, una maravilla arquitectónica del siglo XVII registrada como Monumento Histórico.